Buscar Iniciar sesión

Parece Bahamas, pero está en Castilla-La Mancha: el increíble paraíso natural con agua cristalina que muchos desconocen

A lo largo del paraje se encuentran diferentes tramos de saltos, cascadas y pozas de agua turquesa
Parece Bahamas, pero está en Castilla-La Mancha: el increíble paraíso natural con agua cristalina que muchos desconocen
Chorreras del Cabriel.Página web Chorreras del CabrielPágina web Chorreras del Cabriel
María Martín Balmaseda

Creada:

Última actualización:

Cascadas impresionantes, agua cristalina de color azul turquesa... podría parecer que estamos hablando del Caribe ¿verdad? Lo cierto es que aunque el paisaje se parece en muchos aspectos a los del Caribe, lo único que tienen en común es que la ubicación de ambos empiezan en la C. Sí, la de C de Cuenca, que es la provincia donde se encuentra este impresionante paraíso natural.
Hablamos de Las Chorreras del Cabriel, un magnífico paraje natural que se localiza junto a una pequeña población conquense llamada Enguídanos, ubicada en plena Serranía de Cuenca, a 80 kilómetros de distancia de Cuenca capital y unos 250 kilómetros de Madrid.
El paisaje ofrece una flora y fauna única que se extienden entre la presa de Víllora y la confluencia con el río Guadazaón. Su importancia ecológica y geológica lo llevó a ser declarado Monumento Natural en junio de 2019, y Reserva de la Biosfera por la Unesco el mismo año debido a su relevancia en la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas fluviales.
A lo largo de un tramo de 2,5 kilómetros del río Cabriel, las Chorreras del Cabriel cuentan con diferentes tramos de saltos, cascadas y pozas de agua turquesa, donde realizar senderismo, deportes acuáticos y turismo de naturaleza, especialmente observación de aves.
Para poder realizar este tipo de actividades, es fundamental llevar calzado adaptado para andar por el río, bien sandalias cerradas, escarpines o botas de montaña, ya que, en algunos casos, tendrás que andar por rocas resbaladizas. 

El lugar perfecto para deconectar

Por todo ello, este paraje se convierte en el sitio ideal si quieres desconectar un fin de semana, sobre todo si disfrutas de las aventuras y los deportes al aire libre, puesto que el senderismo es una de las actividades más populares entre los visitantes. Una de las rutas más frecuentas es la PR-CU-53, un recorrido circular que parte desde Enguídanos y atraviesa todo el Monumento Natural.
Si eres un poco más atrevido y quieres practicar actividades más arriesgadas, podrás hacerlo realizando barranquismo. La presencia de rápidos y cascadas harán disfrutar a los más aventureros. Y si, por el contrario, solo quieres refrescarte y descansar en esta época, en la que el buen tiempo empieza a hacerse notar, también puedes hacerlo.
Chorreras del Cabriel
Chorreras del CabrielPágina web Chorrera del CabrielPágina web Chorreras del Cabriel

Cómo llegar 

Para llegar a las Chorreras del Cabriel puedes hacerlo desde Enguídanos o desde Víllora. Si decides salir desde Enguídanos hay que localizar la carretera CU-V-5014 en dirección noroeste, en dirección hacia Cardenete.
Si tu punto de partida es Víllora, tendrás que tomar la carretera CM-2109 dirección a Cardenete y a 800 metros girar a la izquierda para circular por un camino 5 kilómetros hasta llegar al aparcamiento público, ubicado en la parte alta de las Chorreras del Cabriel.