Samsung ha realizado una redistribución de 500 ingenieros software que hasta ahora trabajaban en la división móvil de la compañía y que a partir de ahora desarrollarán su trabajo en otras áreas como la electrónica de consumo, televisiones, redes, impresoras, o el desarrollo de soluciones software corporativas.
Según Samsung la medida se ha tomado para "mejorar nuestra ventaja competitiva en la industria de la Internet de las Cosas e incrementar las sinergias para la plataforma Tizen". Lo que más o menos parece querer decir que el futuro de Tizen en smartphones se torna complicado.
Hace alrededor de dos años Samsung parecía tener claro que Tizen podría convertirse en su plataforma móvil de referencia, pero esa prometedora propuesta se ha ido quedando en nada de forma consistente. Los retrasos en la llegada de esos teóricos terminales han sido constantes, y la teórica llegada de un smartphone Samsung con Tizen se retrasó de 2013 a principios de 2014 -con una Samsung que apostaba por Tizen no solo en smartphones- y, en las últimas semanas, a noviembre de este año. Lógicamente, no acabamos de creérnoslo, sobre todo tras abandonarse ese Samsung Galaxy Z que parecía ser referente en este escenario.
Este movimiento de plantilla parece confirmar el poco rédito que Tizen tiene en smartphones. La plataforma ha hecho aparición en otros tipos de dispositivos como relojes inteligentes o televisores, pero parece que la apuesta de Samsung por Tizen se difumina de forma definitiva.
Vía | The Wall Street Journal
En Xataka | Android Wear vs Tizen vs AppleWatch ¿qué permite cada sistema a día de hoy?
Ver 21 comentarios
21 comentarios
quique_fs
"Quien tiene un móvil con Bada, ni tiene un móvil ni tiene nada...". La primera vez me engañaron, ahora se veía venir.
juanjofm
Tanto cambiarlo de sitio al final no se quedará en ninguno. Aparte de que ya tendría que haber salido y que no aporta nada nuevo en el mercado = fracaso.
Mis apuestas siguen siendo Firefox OS y Ubuntu.
eduardo.n.sanchez.7
Hace bien. La verdad es que ya está bien definido el mercado con android e ios. Muy a fuerza cabe wp y bb os ya casi va saliendo. Firefox, Ubuntu os y el que venga no van a poder. En smartwaches es otra cosa, ahi si pueden hacer algo. Diganselo a pebble.
satelitepro
BADA 2.0 ... qué no insistan, el mundo es Android, iOS y Windows Phone...al menos a corto o medio plazo.
motorheavy
En fin...nos vendieron humo -_-
silver2048
mejor malo conocido que bueno por conocer. y adios.
kamen
... Estaba 'cantado'.
memomtz
Después de tantos retrasos que ya parecía escuela de educación especial, este producto ya estaba muerto antes de que lo sacaran.
lokjear
Es el mérito de apple de sobrevivir y puntear con un SO cerrado. Algo que la poderosa Samsung no fue capaz de lograr, que otra poderosa como MS tampoco parece estar consiguiendo a buen ritmo, pero al menos lo sigue intentando. Ya ni hablamos de BB.
Acá la discusión ya no es apple versus google o ios versus Android. Es que sin iOS el androide ya sería un monopolio, y no creo que nadie, salvo Google gane con eso.
moray33
Pues muy triste noticia para mí. Esperaba con ganas este sistema operativo, y la competencia siempre es buena. Espero que algún día, cuando haya más libertad para poder instalar SOs en móviles, Tizen sea una opción.
ziceck.zhuk
Para mi que nunca se ha tomado en serio eso de tizen para smartphones.
jre81
Pues si el Gear S entra bien en el mercado o mercados no tardaran demasiado en sacar un smartphone, phablet o tablet, además solventarian una de las criticas de competir con apple o blackberry, la del OS propio. Así que principalmente el precio del smartwatch y a ver que pasa.
arieljflores
Tanto se critico a Nokia por abandonar a Symbian.... Las grandes compañias no quieren realizar investigación, ahora solo quieren agarrar algo hecho.