El nivel de detalle de 'Microsoft Flight Simulator 2020' será tan alto que aseguran que será posible encontrar hasta tu casa. La nueva generación del simulador referencia dará un salto el año que viene con el uso de una tecnología inédita hasta la fecha. Y es que para intentar conseguir el máximo realismo Flight Simulator hará uso de las imágenes y datos de Bing Map, lo que permitirá jugar y volar sobre el mapa entero de la Tierra.
Microsoft explica que para conseguir esta experiencia ultra realista han combinado los datos de Bing y la potencia de Azure Cloud para representar el mundo al detalle, desde los árboles hasta la hierba pasando por las nubes.
¿Queremos ir al Monte Fuji? ¿Viajar a la Gran Muralla China? ¿Sobrevolar la Torre Eiffel? Todos los grandes lugares del mundo estarán perfectamente representados, pero 'Microsoft Flight Simulator 2020' quiere ir más allá y también recreará los lugares más recónditos, incluyendo ríos y carreteras.
Aprovechando la potencia de la nube de Microsoft
El mapa del juego ocupará más de 2 Petabytes de información. Una cantidad enorme que será procesada directamente desde los servidores de Microsoft y se irá cargando en tiempo real a medida que el jugador avanza. Microsoft explica que el juego se adaptará a la velocidad de conexión de cada usuario y aquellos que dispongan de una velocidad más alta podrán cargar antes los detalles.
Adicionalmente, desde las opciones del juego se permitirá descargar zonas previamente para que cuando nos acerquemos a ellas ya estén cargadas.

El juego ofrecerá más de 2 millones de ciudades y 45.000 aeropuertos, todos en alta calidad basados en imágenes escaneadas a través de drones, según explica PCGames. A partir de estos recursos, el resto de elementos como la vegetación, la fauna o el tráfico será generado a través de inteligencia artificial. Con unos gráficos hiper realistas que podrían beneficiarse del uso del sistema RayTracing.

El detalle de Microsoft Flight Simulator no está solo en el terreno, pues también se recreará la física de las nubes, la polución atmosférica, la niebla o la distinta oscuridad de las nubes. También la lluvia, que afectará al propio avión.

'Microsoft Flight Simulator 2020' estará disponible el año que viene en la Microsoft Store y en Xbox Game Pass para PC. En una reciente entrevista también se preguntó al equipo de Microsoft por el soporte a la realidad virtual. La respuesta fue que en el momento de lanzamiento no llegará, pero sí podría hacerlo después.

Ver 21 comentarios
21 comentarios
stasky15
Primer juego en el que el estar conectado siempre a internet ( por razones antipiratería ) tendrá todo el sentido del mundo...
ros1
Lo de lo que ofrece me parece algo pobre o al menos no equilibrado.... Ofrecerá 2 millones de ciudades y solo 45 aeropuertos??? Pues ya lo veo capitales de paises y poco más... espero que sea abierto y se pueden meter aeropuertos como mods por que si no ya ves tu que gracias hacer un JFK(Este si) - Madrid (este si) - Barcelona/Bilbao/Valencia etc... (estos no).... acabar una simulación de 8-10 horas en un parche de textura... puffff
mad_max
Pues muchas ganas de probarlo
Zamir Ferman
No soy fanático de los simuladores de vuelo y tampoco creo que lo vaya a jugar, pero he de decir que se ve alucinante el nivel de detalle que le han puesto a este, felicidades a los desarrolladores por el curro que se han dado y a esperar como aplican estas ideas en otros generos
rennoib.tg
Siempre me he planteado jugar a uno de estos simuladores pero todavía no me eran suficienmente atractivos, quizá se este acercando el día. Volar en entornos hiperrealistas en una buena forma de divertirse y memorizar lugares reales.
carlosrivasfdez
Menuda pasada de gráficos y de novedad. Alucinante.
kun_maguero
Ojala el GTA VI fuese así también. Me encantaría provocar el caos en mi propia ciudad
Iserwood
Los recursos de la nube no son ilimitados...cobrarán suscripción para acceder a los contenidos mencionados en la noticia?