Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Hay esperanza en el sector

Mar del Plata: la ocupación alcanzó el 70%

A pesar de ser una cifra “moderada” para lo que acostumbra la ciudad, los operadores turísticos se mostraron optimistas y esperan que aumente la llegada de turistas

Mar del Plata: la ocupación alcanzó el 70%

Poco a poco los turistas fueron llegando a “La Feliz” la primera semana del año / EL DIA

8 de Enero de 2024 | 02:48
Edición impresa

La primera semana del año llegó a su fin y los operados turísticos comenzaron a delinear sus primeras conclusiones de lo que a priori es una temporada veraniega particular.

A diferencia de otras ocasiones la temporada 2024 comenzó tímidamente, hubo menos reservas que otros años, pero a pesar de hacerse esperar poco a poco los turistas fueron llegando a los puntos emblemáticos de la costa atlántica para disfrutar de las playas.

Este arribo paulatino de turistas provocó que en Mar del Plata la ocupación hotelera oscilara entre el 65% y el 70% durante los primeros días del año. Pero a pesar de estos números que podrían calificarse como “moderados”, desde el sector turístico se mostraron optimistas y esperan un repunte en las visitas en las próximas semanas.

Las explicaciones

”La Feliz” cuenta con la particularidad de ser una ciudad que se adapta a todos los gustos y presupuestos. Es así que tiene alojamientos de todas las categorías, por lo que en cada caso la explicación al por qué de esta moderado número de reservas es diferente.

En un primer lugar vale aclarar que desde el sector indicaron que los lugares más costosos o de mayor categoría como aquellos que cuentan con 4 o 5 estrellas si tuvieron buenos niveles de ocupación, sobre todo si se lo compara con el contexto general. Incluso en muchos de estos alojamientos los turistas ya habían realizado su reserva con antelación, algunos incluso antes del inicio del verano.

Pero en los hoteles más económicos el escenario es completamente diferente y desde el sector aseguraron al diario La Capital que “está complicado”. Una de las razones es que estos hoteles de dos estrellas suelen trabajar con contingentes que llegan a partir de las agencias de turismo y este año fueron los menos.

En cuanto al alquiler de departamentos el panorama es otro. En ese caso el ritmo de las reservas fue de menor a mayor y la ocupación estuvo cerca del 80%. Desde las inmobiliarias de “La Feliz” se mostraron optimistas y auguraron que para la segunda quincena la llegada de turistas va a remontar.

En cuanto a los valores el abanico de ofertas es amplio. En los hoteles de dos estrellas se pueden encontrar habitaciones dobles a unos $30.000 por noche, pero en los de cuatro estrellas cada cuarto puede llegar a costar $80.000 diarios.

En tanto en lo que refiere a la renta de departamentos los precios más bajos son los de los monoambientes, estos oscilan entre $25.000 y $30.000 por día y se pueden alojar hasta tres personas por inmueble. Mientras que el alquiler de un dos ambientes con lugar para guardar el auto el valor se incrementa a $45.000 o $50.000 por día.

El optimismo y las miras de crecimiento reinan en el sector turístico marplatense, las dudas están en que ocurrirá con los precios y si podrán mantener estas mismas tarifas a lo largo de toda la temporada.

Pinamar

En Pinamar, otro de los destinos bonaerenses más elegidos cada año, la ocupación superó el 70%. Así lo aseguraron desde el municipio al comunicar que durante el primer fin de semana del año “se consultaron 110 establecimientos hoteleros en el partido de Pinamar donde se indicó que en un promedio general las reservas llegan al 76%”.

En mayor o menor medida este índice se mantuvo en todas las localidades del partido, según detallaron desde la secretaría de turismo local la que menos reservas registró fue Pinamar con el 64%, seguida por Valeria del Mar con el 73%, y Cariló y Ostende, ambas con el 81%.

Al igual que en Mar del Plata, las autoridades turísticas de Pinamar se mostraron optimistas con lo que vendrá, ya que todo parece apuntar a que la llegada de turistas crecerá. “Creemos que será una temporada buena y que también las demandas espontaneas en los fines de semana serán como cada año importante para disfrutar de la playa, la gastronomía y los centro comerciales cielo abierto”, manifestó al respecto el secretario de Turismo del distrito, Pablo Rodríguez.

En el caso de los departamentos las reservas crecieron y la ocupación estuvo cerca del 80%

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla