¿Te apetecen unas fajitas de pollo y verduras? Estas dos recetas son fáciles de preparar y divertidas de comer, al combinar distintos sabores y texturas, perfectas para comidas o cenas informales.
¿Conoces la historia de las fajitas? Tiene mucho que ver con un empresario de Texas llamado Sonny Falcón.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos rollitos de primavera al horno. Hoy fajitas de pollo y verduras.
Historia de las fajitas
Esta receta tradicional de México es una de las más conocidas de la cocina Tex-Mex. Este término se refiere a platos mexicanos que se fusionaron con las costumbres de zonas limítrofes como Texas.
La gastronomía de México tan variada, por proximidad influenció a zonas como Texas, Laredo o Presidio. Parece que la receta de fajitas surgió gracias a trabajadores mexicanos que vivían en Texas, donde muchos emigraban para ganarse la vida.
Fue entre 1930-1940, cuando se sacrificaba un novillo, los trabajadores recibían las partes menos valoradas como parte de sus salarios.
Entre las partes que recibían estaban la falda de ternera, o la ‘faja’ (de ahí el nombre de esta receta). Con ellas troceadas y acompañadas de otros ingredientes como los pimientos y las tortitas de trigo hacían fajitas.
Más tarde se comenzó a preparar las fajitas con otros tipos de carne como el pollo, y se fueron añadiendo distintos aliños, estando casi siempre presente los chilis o pimientos, esta receta era considerada humilde. Aunque fueron los mexicanos los creadores de la receta, la popularidad de las fajitas tal como hoy las conocemos, se deben a un empresario de Texas, Sonny Falcón.
Tenía un supermercado en Texas y pensó en una receta de carne barata que atrajera clientes. En la puerta del supermercado puso un puesto donde se cocinaba la carne en trocitos y se servía acompañada de tortitas a buen precio.
El éxito fue tal que Sonny Falcón continuó dando a conocer su receta asistiendo a ferias, y rodeos, y se ganó el nombre de ‘El rey de la fajita’.
Recetas de fajitas de pollo y verduras
Fajitas con pimientos, guindilla y pollo
Ingredientes
- Tortitas de maíz o trigo –8 unidades
- Pechuga de pollo deshuesada – 500 g
- Pimiento rojo – 1 unidad
- Pimiento verde – 1 unidad
- Pimiento amarillo – ½ unidad
- Guindilla – ½ unidad
- Aceite de oliva virgen extra –80 ml
- Sal – al gusto
Para el marinado del pollo
- Zumo de limón – el de un limón
- Diente de ajo – 1 unidad
- Comino molido – 1 cucharadita
- Pimentón dulce –½ cucharadita
- Aceite de oliva virgen extra – 60 ml
- Perejil – 1 cucharadita
Preparación
- Para que el pollo tenga más sabor, lo marinamos y dejamos reposar al menos 30 minutos en la nevera. Preparamos el marinado:
- En un recipiente añadir el ajo cortado, el comino, el pimentón dulce, perejil y resto de ingredientes. Mezclar.
- Cortar la pechuga en trozos.
En una bolsa Zip como las de congelar, añadir la mezcla del marinado del paso anterior.
- Introducir el pollo cortado en la bolsa Zip. Frotar para mezclar. Dejar que repose en la nevera 30 minutos.
- Un poco antes de finalizar el tiempo de reposo, cortar en tiras finas la cebolla, los pimientos y un poco de guindilla si te gusta menos picante añade solo una pizca.
- Añadir aceite de oliva a una sartén. Sofreír la cebolla, pimientos y guindilla a fuego lento durante 5 minutos.
- Pasado este tiempo sacar el pollo de la nevera, volcar el contenido de la bolsa en un recipiente. Lo que nos sobre de líquido lo reservamos.
- Añadir a la sartén con las verduras y saltear a fuego medio dos minutos por lado. Luego bajar el fuego y dejar cocinar durante otros tres minutos.
- Apagar el fuego y añadir a la sartén el resto del aliño que nos quede. Mezclar.
- Probar y sazonar con un poco de sal al gusto, pimienta, no ponemos ya que al llevar guindilla está ligeramente picante.
- En una sartén con un poco de aceite (media cucharadita), calentar las tortitas pero evitando que se pongan duras (ya que se romperían al doblarlas) con un minuto y medio es suficiente.
- Introducir el relleno de pollo y verduras en el centro de cada tortita. y doblar. ¡Listas las fajitas de pollo y verduras!
Fajitas con champiñones, aguacate y pollo
Ingredientes
- Tortitas de maíz o trigo – 8 unidades
- Pechuga de pollo deshuesada – 400 g
- Aguacate tamaño mediano – 1 unidad
- Cebolla dulce –1 unidad
- Dientes de ajo – 2 unidades
- Champiñones naturales o de lata – 300 g
- Maicena – ½ cucharadita
- Pimientos rojo morrón – 150 g
- Aceite de oliva virgen extra – 2 cucharaditas
- Sal – al gusto
Para el marinado del pollo
- Zumo de limón – el de un limón
- Nata líquida – 100 ml
- Pimienta negra- al gusto
- Salsa de soja – 1 cucharadita
Preparación
- Como en la receta anterior vamos a preparar un marinado para que el pollo esté más jugoso.
- Cortar las pechugas de pollo en trozos. Reservar.
- En un recipiente mezclamos los ingredientes del marinado: el limón, la nata líquida, la salsa de soja y la pimienta negra.
Remover para que se combinen los ingredientes.
- Introducir todo el marinado en una bolsa tipo Zip de congelación.
- Añadir a la bolsa los trozos de pechuga. Cerrar y agitar para que la carne se impregne del sabor del marinado.
- Dejar reposar en la nevera al menos 30 minutos.
- Mientras el pollo reposa vamos a preparar los champiñones, si son frescos, si son de lata te lo digo en pasos sucesivos.
- Para limpiar los champiñones, que suelen tener partículas de tierra, primero les cortamos el pedúnculo. Luego usaremos un colador, colocar los champiñones en el colador. Aparte en un recipiente añadir agua, sumergir los champiñones en el agua durante unos segundos.
- Repetir varias veces, de esta forma eliminamos las impurezas sin que los champiñones tengan que estar a remojo. Si los dejamos a remojo pierden textura y aroma, al ser un 90% agua en su composición.
- Es mejor limpiarlos remojando muy poco tiempo, ‘chupan’ agua, y si los vas a cocinar a la plancha o en salsa luego la soltarán y perderán sabor.
- Escurrir los champiñones y pelarlos, con un cuchillo les retiramos un poquito de la piel del sombrero. Este paso no es imprescindible, pero es un truco de cocinero.
- Los que saben de cocina suelen pelar los champiñones, quedan mejor, no pierden sabor y nos aseguramos que no tengan tierra. Una vez pelados verás que todos te quedan muy blancos. Otra opción es humedecer uno a uno los champiñones y luego frotarlos con un papel de cocina, de esta forma también se retiran las partículas de tierra que quedan.
- Cortar los champiñones en láminas, a la vez cortar la cebolla y los ajos también y reservar.
- Añadir aceite a una sartén y dorar la cebolla y ajo a fuego medio durante un minuto.
- A continuación agregar los champiñones frescos,y la cucharadita de maicena, remueve y añade el vino blanco. Cocinar a fuego medio durante 6 o 7 minutos, veremos que el líquido se evapora.
- Cuando falten cuatro minutos para finalizar, añadir los trozos de pollo y el pimiento rojo troceado.
- Cocinar hasta que finalice el tiempo de cocción, (unos 4 minutos).
- Apagar el fuego, tapar la sartén y dejar reposar cinco minutos.
- Si usas champiñones de lata, sofríe la cebolla y el ajo, luego añade los champiñones, la maicena y el vino blanco. Pero en este caso a la vez agregas el pollo y cocina 5 minutos. Luego dejar reposar para que se evapore el exceso de líquido.
- Para emplatar, corta el aguacate en rodajas, repartir el relleno en las fajitas, y añadir una rodaja de aguacate, sazonar con un poco de sal y pimienta al gusto.
Fajitas de pollo con aguacate y tomate
Ingredientes
- Tortitas de maíz o trigo – 8 unidades
- Pechuga de pollo deshuesada – 400 g
- Aguacate tamaño mediano – 1 unidad
- Tomate – 2 unidades
- Lechugas variada –250 g
- Pimientos amarillos dulces (pequeños)- 2 unidades
- Aceite de oliva virgen extra – 2 cucharaditas
- Sal – al gusto
Para el marinado del pollo
- Zumo de limón – el de 1 limón
- Salsa de soja – 1 cucharadita
- Aceite de oliva virgen – 5 cucharadas
- Pimentón picante – ½ cucharadita
- Orégano seco – ½ unidad.
- Canela – una pizca
Preparación
- Al igual que la receta anterior, en una bolsa tipo Zip de congelación tamaño mediano, introducimos los ingredientes del aliño.
- Sacamos el pollo de la nevera, cortar la pechuga en trozos medianos. Introducir en la bolsa Zip. Cerrar y frotar.
- Dejamos reposar media hora para que se impregne bien de los sabores del aliño.
- Cuando falten unos 10 minutos del tiempo de reposo del pollo, partimos los aguacates y sacamos la pulpa.
- Cortar en trocitos, el aguacate, los tomates y los pimientos dulces.
- Añadir el aceite a una sartén, incorporar el pollo que teníamos en la bolsa Zip a la sartén, (como también llevaba aceite el marinado solo añadimos un poco más).
- Cocinar durante unos dos o tres minutos, o hasta que veas el pollo se va dorando.
- Apagar el fuego, retirar la sartén y dejar reposar.
- Preparar las tortitas abiertas, repartir la lechuga, el tomate, pimiento y aguacate entre las 8 tortitas.
- A continuación repartir también el pollo.
- Sazonar con un poco de sal y pimienta.
- Doblar las tortitas sobre sí mismas para envolver los ingredientes.
- ¡Listas para servir!
También te puede interesar
¿Te han gustado las fajitas de pollo y verduras? En Facebook tienes más recetas para escoger.