Sale a la luz una importante característica del próximo sistema operativo de Google con el que la empresa lleva trabajando en "secreto" desde hace dos años. Fuchsia OS será compatible con las aplicaciones y juegos de Android.
Esta información sale directamente del código fuente de Android. Un cambio propuesto para ser revisado habla de que Fuchsia soportará el Android Runtime. Esto significa próximo sistema operativo Fuchsia (basado en el Kernel Zircon) usará el mismo entorno de ejecución de aplicaciones que Android para ser compatible con las aplicaciones y juegos de Google Play.
Esta es una noticia que muchos dábamos por hecho, ya que Google no podía lanzar un nuevo sistema operativo al mercado y empezar desde cero, sin aplicaciones y juegos, con lo que tiene todo el sentido que Fuchsia sea compatible con las aplicaciones y juegos de Google Play. Así a los fabricantes y usuarios no les costará nada migrar de sistema operativo.
Esto ya lo hizo Google con Chrome OS, que también añadió soporte nativo a las aplicaciones de Android para que los usuarios puedan instalar más de un millón de aplicaciones y juegos en sus portátiles y ordenadores a través de Google Play.
Se desconoce cuando Google anunciará oficialmente Fuchsia, aun le podrían quedar todavía varios años de desarrollo. Este nuevo sistema operativo no está basado en Linux, sino en un nuevo microkernel modular creado desde cero por Google llamado Zircon, pero ya sabemos que será compatible Android Runtime.
La característica más importante de Fuchsia es que será un sistema operativo modular para que a través de ir añadiendo componentes se pueda adaptar para que funcione tanto en pequeños dispositivos de IoT, wearables, móviles, portátiles o televisores. Google trabajaría así en un único sistema operativo adaptable a cualquier dispositivo, no como ahora, que tiene Chrome OS para dispositivos pantalla grande y con teclado, a Android para dispositivos de pantalla pequeña y táctil, a Wear OS para relojes, Android TV para televisores y a Android Things para el IoT.
Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Fuchsia OS en vídeo: Ars Technica muestra la plataforma que quiere ser la convergencia de Android y Chrome OS
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Maverick
La gran pregunta del millón es si cuando lanzen fuchsia os, los moviles con android podran actualizar a este nuevo so...
fredopixel
Bien y mal
Bien por la retrocompatibilidad
Mal por seguir usando una MÁQUINA VIRTUAL para ejecutar las aplicaciones, en pocas palabras, más lag
church1987
Yo con que eliminen la fragmentación actual y lo hagan estilo iOS ya firmo
Se entiende que los móviles actuales no serán compatibles, salvo alguno que lo permita pero en su mayoría no
Será como un fin de ciclo para en android actual y el inicio de 0 con el otro como un sistema distinto
espabilao
¿Perderá el código abierto de LINUX?
¿Será como iOS?
Perderemos la poca libertad que va quedando los OS.
cristianhcd
siempre he creído que fucsia os es simplemente un so de experimentación, y que todo terminará por confluir en android
juanmad_
Fuchsia será un sistema operativo cerrado y exclusivo para los dispositivos de Google como los Pixel, PixelBook, Google Home, etc, algo similar a lo que hace Apple con su sistema. Por otro lado, Android seguirá, no morirá y no será reemplazado por Fuchsia, al contrario, el androide verde se mantendrá con vida pero este OS ya no estará en los productos de Google, sino será para los fabricantes en general como hasta la fecha.
Esto tiene sentido si consideramos que recientemente la compañía anunció que todas las aplicaciones y la Google Play será compatible con Fuchsia, esto quiere decir que Android y el nuevo sistema operativo estarán activos al mismo tiempo.
Usuario desactivado
Molaría un teléfono Microsoft con fuchsia OS, con aplicaciones Android y estética Windows.
A mí me molaría, vaya.
Sygurd
Si sigue con la máquina virtual este proyecto es más de lo mismo, nunca van a competir en rendimiento con iOS.
Usuario desactivado
Yo honro Android, simplemente porque soy fan.
Fuchsia OS, ya pero, comenzar de 0 no es malo ? en el sentido de que tal véz el OS sea pobre en funcionalidades, apps y seguridad, como dice 9to5Google: Puede incluso durar años la operacion Fuchsia OS Project, pero, cuando llegue el dia, que clase de sistema sera ? se adaptara en nuestro uso cotidiano como lo hizo otra véz Android ?
incluira + cosas que el famoso sistema operativo Android ? Podeis hacer lo mismo en Android como en Fuchsia OS ? que sera de nuestro viejo amigo Android cuando llegue Fuchsia ? Las marcas de, ejemplo: Samsung: Tablets y Telefonos. LG: telefonos y tv. y Huawei podran entrar en la nueva actualizacion ? Que Smartphones y tablets pasaran a Fuchsia ?
Todo eso es un misterio, un misterio que Google no va desmantelar en años.