Samsung Galaxy S2 (SII). Seguro que a partir de junio, cuando salga con la mayoría de operadoras, este nombre lo escuchas en boca de tus amigos tecnológicos o lo ves en anuncios y carteles por todos lados. Que no te extrañe.
El Samsung Galaxy SII se presenta como el sucesor de un teléfono que ya podemos decir que ha marcado una época (no muy larga, que el mundo tecnológico “corre que se las pela”) y eso no es una tarea sencilla. Sin embargo, a Samsung le ha salido una segunda versión todavía mejor, así que como ya habías visto en nuestro adelanto en forma de videoanálisis, este Samsung Galaxy S2 (SII) es un superteléfono recomendado por Xataka.
En esta primera parte del análisis hablaremos de su diseño y la impresionante pantalla que alberga.
Samsung Galaxy SII, ni lo notarás que lo llevas encima
Samsung no ha arriesgado demasiado con el Galaxy SII. Normal. Si el modelo del año pasado les había salido prácticamente redondo había sido el teléfono Android del año, debieron pensar que bastaba un par de retoques y actualizaciones para mantener el listón a suficiente altura como para seguir siendo el más deseado. Y así ha sido.

El Samsung Galaxy SII mantiene todo lo interesante del Galaxy S original pero le da más tamaño de pantalla, mejora la tecnología de la misma, pone un doble núcleo y aun así, reduce el grosor del teléfono. Hablar de casi 4.5 pulgadas y poder decir que el teléfono en cómodo de manejar y llevar no se puede decir de cualquier teléfono. Pero con menos de 8.5 mm de grosor (solo aumenta ligeramente en la parte inferior) y un peso de apenas 116 gramos, el Samsung Galaxy SII se ha ganado el honor de que lo podamos no solo decir sino gritar bien fuerte.

En el apartado del diseño, no hay muchas novedades y podemos comprobar perfectamente que se trata de un sucesor en el que la carcasa trasera, rugosa en vez de lisa, junto con las líneas más rectas, son los principales cambios estéticos de este Galaxy S2 respecto al modelo anterior. Eso sí, el acabado sigue siendo su asignatura pendiente, especialmente en la carcasa trasera, con demasiada sensación de fragilidad a mi parecer pero que por otro lado colabora a que podamos disfrutar de un grosor y peso récord en este terminal, algo que hubiera sido más complicado (y seguramente más caro todavía) de conseguir con otros materiales más nobles.

El Samsung Galaxy SII mantiene la sobriedad en cuanto a los conectores. En el frontal todo es pantalla, y apenas hay lugar para la marca en la parte superior (junto con la cámara frontal, sensor de luminosidad y un altavoz que se escucha bastante bien) y para el botón de Home (físico) en la parte de abajo, donde aunque no se vean a simple vista encontramos también los dos auxiliares de todo teléfono Android, aunque solo los veremos cuando la retroiluminación entre en acción.

En la parte posterior está situada la cámara (sin protección) junto con el flash y abajo del todo, el altavoz principal del teléfono. En los laterales solo encontramos el botón de encendido a la derecha, y el de volumen a la izquierda, ambos de buen acabado, bien situados y cómodos de usar. Ya en la parte inferior está el puerto microUSB (el cambio más sustancial respecto al modelo Galaxy S) y en la superior, la entrada de auriculares con el micrófono para cancelación de ruido. No hay salida HDMI con conector propio sino que necesitaremos un adaptador que se vende aparte.

Abriendo la tapa de la batería, con cuidado porque ya hemos comentado que la carcasa es especialmente delgada y da sensación de mucha fragilidad, vemos el espacio para la tarjeta SIM, que puede introducirse sin retirar la batería, así como la de tarjetas microSD, en cuyo caso sí tendremos que apagar el teléfono y sacar la batería para introducirla.
En resumen, increíble lo que Samsung ha logrado en el apartado de peso y grosor con este Samsung Galaxy SII. Un 9 altísimo en ese apartado solo penalizado por los materiales de construcción principalmente de la carcasa trasera.

Pantalla que crece y mejora
Dejando de lado la potencia del Samsung Galaxy SII gracias a su renovado corazón y pulmón, este nuevo terminal tiene en la pantalla su caballo ganador. Te aseguro que, al igual que pasa con el iPhone 4 o recientemente con el Optimus Black, será encender la pantalla del nuevo Galaxy y no querer apagarla.

Lo primero que notamos es que pese a solo aumentar 0.3 pulgadas, el cambio de tamaño de la pantalla (ahora 4.3 pulgadas) se agradece respecto al modelo anterior. Creemos que esto es debido a que con tan poco grosor y peso, psicológicamente aceptamos mucho mejor que el teléfono crezca en la mano. Si luego le añadimos la nueva pantalla SuperAMOLED Plus, todo encaja a la perfección.

Las ventajas apreciables de la nueva pantalla de Samsung no son pocas. El contraste (con negros que quitan el hipo) y la saturación mejoran (en positivo, sin alterar y modificar la realidad de las imágenes, que ahora son más naturales), el ángulo de visión prácticamente no altera la calidad de la imagen y todo ello con un consumo de energía que puede ser incluso menor que las AMOLED anteriores. Además, Samsung nos deja más control sobre cómo muestra las imágenes su teléfono mediante la función “Efecto en segundo plano”, que nos permite escoger entre tres tipos de calibración para optimizar el contraste y brillo de la pantalla según para lo que la vayamos a usar: dinámico, estándar o película.
El truco para todas estas mejoras no hay que buscarlo muy lejos, pues el apelativo Plus no se queda solo en marketing, pues con estas nuevas pantallas, Samsung ha incluído más subpíxeles para mejorar el grano del que podríamos quejarnos en tecnologías anteriores de pantallas orgánicas. Ahora, la definición de los caracteres es mucho mejor y realmente se aprecia en el uso diario.

Pero la tecnología avanzada en las nuevas pantallas SuperAMOLED Plus no se quedan ahí. Gracias al nuevo cristal que cubre el panel SuperAMOLED Plus, la respuesta táctil se mantiene fiel como nos gusta pero refleja menos cuando la luz es intensa. Como nos gusta decir, sin obrar milagros, el Samsung Galaxy SII se ve muy bien en exteriores.

Para la siguiente parte del análisis del Samsung Galaxy S2 (SII) acabaremos de repasar lo que nos ofrece este teléfono en sus apartados de software, multimedia
Ver 77 comentarios
77 comentarios
David Ortiz
y dale con los materiales. a mi no me remite ninguna sensacion de fragilidad. Y el plástico de atrás para nada es fragil, hay videos en los que prácticamente lo doblan por la mitad y queda igual, sin marcas ni dobleces.
mugre81
A mí me gustaría una comparativa de la pantalla con la del xperia arc...
carlosaix
recalcas muchas veces el aspecto frágil de la carcasa trasera pero en un video de youtube, demuestran todo lo contrario. La plegaban sobre si misma 180º varias veces y no quedo deformada. No encuentro el link del video, pero lo colgo otro usuario en un articulo sobre el telefono en cuestion.
69333
Respecto al tema de la tapa, si quieres que sea lo mas fina posible y resistente sera un metal caro y poco flexible, si quieres que sea robusta y de plastico, sera un plastico grueso, personalmente, prefiero que sea de plastico flexible a que sea de metal y gruesa, o lo que es peor, plastico del malo.
MORFO
El telefono se ve esplendido y tras la comparativa fotografica demuestra aptitudes mas alla de lo que se esperaba.Pero como ultimamente estan haciendo,estan dejando unos exteriores demasiado esmirriaos,es como cuando cojes el galaxys normal,pesa poco pero es que ademas da la sensacion de que en cualquier momento se undira la carcasa,ademas de el tacto que trasmite muy mala idea.
Aun asi tanto la 1 version como esta creo que son unos equipos de primera y con mucho trote por delante,y siendo tan fino un braket o una funda de goma dura apenas si molestaria. me gusta
Pipo
vamos a ver, muchos os quejáis del material del que está hecho, pero no tenéis dos dedos de frente, aún por encima que han mejorado el plástico de su antecesor... ese peso contenido no se consigue poniéndole aluminio, cristal o acero. Se necesita plástico señores, y que da mejores resultados de cobertura.
Josecnc
Fantástico terminal. Me encanta su pantalla de 4,3".
Lo de la integración entre Hardware y Software, también vale para Windows y Mac Os x. Por lo que veo es una cuestión de OPTIMIZACIÓN o de AJUSTE PERSONALIZADO, entre el Software y el Hardware.
Bueno, si Android es adaptable, ¿Por que no hacen adaptaciones personalizadas para cada fabricante?. Dejo la pregunta en el aire.
Me gusta el SGSII y también Android, pero para superar al iPhone y su iOS, tendrán que hacerlo mejor. Y no dudo que están en ello.
Bueno, lo digo ya. Tengo un iPhone 4, pero de Fanboy nada, por favor. Si no fuera por el Jailbreak me sentiría como si me hubieran puesto una camisa de fuerza. Eso si, una muy bonita, ja, ja, ja.
Superar a la app store en calidad, no solo en cantidad, o crear un administrador de música y aplicaciones comparable a iTunes, deberían ser los objetivos a batir de Android y sus asociados.
Con máquinas como el SGSII y sistemas operativos como Android, creo que es posible superar a Apple, pero no os engañeis. Ahora mismo, Apple está en la cumbre de los Smartphones de alta gama y no se va a dejar batir de ninguna manera.
La batalla está servida y los ganadores somos nosotros, los usuarios de estas magníficas máquinas.
Un saludo.
drmf
que pinta tiene... bufff... me gust amucho las cosas de samsung últimamente
kasuga
Ya es la segunda vez que lo pongo...que no pongáis esta noticia en xatakamovil os hace perder puntos. Supongo que así la gente mira también xataka pero al menos ponerlo en los dos sitios.
Sin intención de malmeter eh? pero creo que es algo lógico
Un saludo
Pipo
echo en falta un vídeo en exteriores
hamsterkiller
En las fotos donde se compara con un iPhone, realmente hay tanta diferéncia en cuanto a lectura y visualización?
Dá la sensación de que una de las mejores pantallas que hay actualmente en el mercado quede "vieja" delante de esta SuperAmoledPlus.
Juntar el mejor procesador del mercado, mejorar notablemente el consumo de batería y una gran cámara para fotografía y vídeo, sin duda este volverá a ser el teléfono Android del año.
xhine
El Android del año, dificil sera destronarlo sin duda, practicamente es un 10 en todo. Muchos tenemos la teoria de que no quieren hacer el telefono perfecto, bien pues este se acerca y mucho. Esperando como loco que salga en Movistar.
pichu81
Seria interesante que colgaseis alguna foto de las 2 pantallas mostrando texto, pero que se pudiesen ver en grande porque como está la foto de arriba no se aprecia apenas dado que no se puede ampliar. Saludos
davidpacheco
No me gusta Samsung, lo defiendo ante las acusaciones de Apple en que se copian de ellos pero realmente toman sus ideas, ese botón en el centro a lo iphone..por no hablar del launcher ...
Por que leches no incluyen salida HDMI directamente como ha hecho LG? Por que se empeñan en que compremos un accesorio a parte a lo Apple.
Cosas como estas son las que hacen que no me decante por un Samsung.
jrgc
No cabe duda de que conforme leemos y vamos conociendo más cosas sobre este terminal, vamos a tener que proponer el termino "onanismo tecnológico"
Qué locura de smatphone, lo mejor de lo mejor sin paliativos. Mejorable como todo, pero sin rival actual.
arriaca
Viene con mariconera? Para llevarlo digo......tengo un Samsung Wave con 3.3 y en invierno ok con el abrigo.....pero en verano.....Yo creo que 4 pulgadas es el límite (y se pasa),mas es vicio.
carlosab
Móvil? pero si es una puerta
Sergio91
Personalmente, los únicos peros que le encuentro, al menos de momento, es que se calienta bastante cuando le metes caña, la batería debería de durar un poco más (pero bueno, it's something xDD), y que la carga del teléfono a mí al menos, dura 3 horas (desde que te marca batería baja hasta el 100%)que lo veo un poco excesivo, nosé...
Por lo demás, es una pasada, muy rápido, no pesa casi nada, no se nota en el bolsillo a pesar de los grande que es (y es mas, cuando lo llevo en el bolsillo tengo que ir tocándolo cada cierto tiempo por que pienso que no está xD)
Saludos!:)
cybernando
Para los que esperamos el chip NFC, creo que deberemos sufrir la espera hasta finales de año...
http://movilarena.com/2011/05/23/samsung-galaxy-s-ii-con-nfc-proximamente-este-ano/
Vindex
"No hay salida HDMI con conector propio sino que necesitaremos un adaptador que se vende aparte." •Vaya, con eso, aparte de que la Micro SD sólo pueda ser extraída luego de apagar el "celu" y quitar la batería, es la ÚNICA, única, única pega que le vi al terminal, porque si tengo que decir qué tal me he quedado con el análisis de arriba, la palabra más fina y acertada que se me ocurre es "Titán", al menos por ahora, antes que la tecnología avance una zancada más y tengamos un "futuro S2", sea de quien sea, al horizonte.
He visto una 'video review' del "chiche" en YTube, made in España si no me equivoco (creo que no es de Xataka, no me fijé bien :P), y me enamoré de lo que es el manejo y/o manipulación multitáctil de la pantalla, como ser el desplazamiento entre las 7 ventanas del mismo, el cambio de widgets entre las mismas al tenerlo pulsado (así si mal no recuerdo), o el cómo muestra todas las 'apps' que tengamos abiertas al mantener pulsado el ya conocido botón "Home/Inicio"... Realmente podría decir que gracias a esa interfaz Anroid, uno realmente "surfea" por toda la gráfica del fono.
Impresionante.
En éstos días, que junté una buena pa$ta de paso, voy a ver si lo saco, que a fin de mes tengo un viaje y no tengo ganas de ir sin algo con qué sacar y guardar buenas fotos y videos. Lo dicho, un telefonazo.
armadajb
Me estoy muriendo de ganas de acabar de leer el analisis! Sabies cuando saldra en movistar, etc? es que lo quiero yaaa!!!! Por cierto, alguien me puede confirmar si lleva NFC?????? es que no veo que se aclaren.. Me refiero en el modelo que sale aquí en españa. Gracias!!
charles
Lo he tenido en mis manos un rato, sin encederlo lamentablemente, y de fragil nada. Es cierto que los materiales podrian haber sido otros, como los que usa htc. Aun asi se ve un pedazo de movil de la leche. Esperare a la conferencia de apple para ver que hago, pero tiene muchas papeletas para ocupar mi bolsillo
mikebonales
Creo que ese será mi nuevo smartphone. El único defecto importante que veo en mi HTC Desire es la memoria interna, y con este tendremos 16 o 32 Gb. Además, ganas una pantalla alucinante y un doble núcleo que va a ser una delicia para jugar. Y Android, que es lo mejor!!
londite
A mi la verdad que me gustaría ver una comparación de tamaño con el primer Galaxy S, que es como mejor me podría hacer la idea.
llandelzr
yo me lo e tenido por unos dias y la bateria no es muy buena que digamos no tiene suficiente autonomia
koksdavid
lo tengo desde el Jueves y es una pasada de telefono, lo compré en Antz...y vuela.
koksdavid
tiene algún pero, si le das caña se calienta mucho y la bateria dura 24 horas
koksdavid
Lo tengo desde el Jueves. El video en exteriores es muy bueno, el mejor que he visto
cybernando
yo me lo quería pillar en versión libre... pero visto lo visto, voy a pensármelo :P
http://www.movilzona.es/2011/05/24/samsung-galaxy-s-ii-podra-liberarse-instalando-una-aplicacion/
dracojcs
Para mi faltan dos detalles que el Galaxy S también obviaba: botón dedicado para la cámara, y el LED de notificaciones (por lo menos ahora la cámara tiene flash).
Tengo el Galaxy S y un SE X10 Mini Pro, y me resulta muy útil el LED. Ya se que hay por ahí un fix para usar los botones táctiles para notificaciones. Pero es un detalle útil que no cuesta nada.
Respecto a materiales, me sigo quedando con la estética y el peso del SGS frente al Iphone 4, el de Apple parece un pequeño ladrillo, y este nuevo tiene una pinta espectacular.