La mítica Bultaco prepara su regreso y lo va a hacer como debe ser hoy en día: con una motocicleta eléctrica. En Londres, donde ha sido el resurgimiento de la marca, se han dejado ver la Bultaco Rapitán y su versión Sport.
Estas dos motocicletas eléctricas son por ahora prototipos, pero con su base llegará el año que viene un modelo de calle, más ligero que estas. Estos prototipos, si ven finalmente la luz, será más tarde, y ya hablamos de finales de 2015.
Las Bultaco Rapitán y Sport - se diferencian en la carrocería, pues la mecánica es la misma - tendrán un motor eléctrico de 40 kW, 54 CV, con un par motor de 125 Nm y una autonomía estimada en ciclo mixto de 140 km. La velocidad máxima será de 145 km/h.
Si la autonomía te parece escasa, la marca está pensando seriamente en ofrecer un modelo híbrido, aunque con el sistema de recuperación de energía en la frenada esa autonomía de 140 km se podría estirar hasta los 200 km.
El cerebro de estas motos será la Bultaco Control Unit, que gestionará la carga o la potencia de la rueda trasera, entre otros.

En Motorpasión Futuro | Bultaco Rapitán, la reentrada por la puerta grande.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
sybilante
Siempre he sido ecologista pero disfruto mucho con el sonido del motor de mi moto. No podría ir en un cacharro de estos. Un saludo
kls
¿Y no podian crear otra marca? Da un poco de pena ver como aun intentan aprovechar el tiron de una marca mitica de la que apenas queda nada, y mas aun si es con productos que poco tienen que ver con la marca original.
Por otra parte me parece muy bien el proyecto, pero como propietario de una Bultaco lo de la marca me chirria un poco...
andresar12
soy yo o se párese a la ducati multistrada
yavi
Me alegro de que relancen esta casa.
A ver si consiguen sacarle mas autonomía y rebajar los tiempos de carga, en una moto que de por si consumen bastante poco, no es facil convencer a los posibles compradores con el aumento de precio que tienen por ser eléctricas y el lastre en autonomía y potencia, esto ultimo podría ser tolerable con el buen par que dan los motores eléctricos.
leskartatiz
Espero que saquen una version reducida potencia y con mas bateria, no se, puede que el motor integrado en la llanta? Porque me gusta bastante como la han diseñado y 140km aunque en realidad sean a 50/60 por hora no estan tan mal, esta dentro del margen de mi viaje mas largo habitual, 85km por autopista.
r080
Con 140km de autonomía cualquier coche o moto se postula como urbano, no para hacer grandes rutas. Por eso no me encaja mucho la imagen de carretera que tiene, no se si sería práctica con su utilidad final.
esetio
54 CV en una moto eléctrica parece una barbaridad! Ojala se conozca pronto su precio.
berfraper
Lo único que no me gusta es el nombre, está muy bien. Aunque 200km de autonomía a lo sumo es poco para lo que tardan en recargarse las baterías.
raulx
Un amante de la velocidad y motorista se niega a comprar una moto que solo coje 145km/h (en condiciones favorables supongo), ponla a subir cuesta con el viento en contra y se te quedara en 110, menos que una de 125cc
mrmaikys
Como poseedor de una bultaco Sherpa T350 me decepciona que sólo hayan pensado en motores eléctricos...
Toyandboy
Protopito para pillar subvencion y vender camisetas. Ni caso.
oalbert77
Que rara esa suspensión delantera... ¿seguro que eso amortigua?.
alvaro.can
Lamentablemente el precio será abusivo, aun así, esto sirve para seguir avanzando en el camino de la innovación
jcmoto
Tengo una Sherpa T 250 del 67 que funciona de primera. Me entusiasma que Bultaco renazca y lo haga a la última tecnología y con motores que rinden el 95%. He tenido la ocasión de probar otra eléctrica de 54 CV que se fabrica en California y la respuesta motor es extraordinaria.
Y no hacer nada de ruido, es otra sensación agradable a la que te acostumbras en los primeros metros. Simplemente, es el futuro.