Ante el alza de tasas del BCR, las entidades financieras ofrecen mejores tasas de interés para los depósitos a plazo fijo del público.
La continua alza en la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) para mitigar la inflación ha generado un encarecimiento en el costo de financiamiento de las entidades financieras.
Ante este mayor costo, las entidades han comenzado a ofrecer mejores tasas de interés para los depósitos que hagan los ahorristas.
Según los últimos datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), ahora hay bancos que ofrecen pagar tasas de hasta 8% e incluso el interés que se ofrece en algunas cajas supera el 9%.
Ten en cuenta que en este tipo de depósitos una persona se obliga a no disponer del dinero guardado en la entidad por el tiempo pactado. Si se realizan retiros parciales o totales antes de terminado el plazo estarán sujetos al pago de las penalidades previstas en el contrato.
Bancos
Las páginas web de los principales bancos ofertan tasas por encima del 7% para estos depósitos a largo plazo.
Por ejemplo, en la plataforma de Interbank ofrecen un rendimiento de 8%, en Scotiabank la tasa es de 7.8%, en BBVA el retorno es de 7.4%, mientras que en BCP se ofrece un 7.72%.
Los montos son mucho mayores de lo que se tenían antes. En BCR antes la tasa para depósitos de 360 días era de 2.23% el año pasado, pero ahora alcanza el 7.07%.
En el caso del BBVA, la tasa por un ahorro de 360 días era de 1.64% hace un año, pero ahora alcanza el 6.53%.
Cajas
En el caso de las cajas, los datos de la SBS indican que la tasa de interés promedio más alta en soles es de 9.29% por depósitos a plazo. Esta alto rendimiento es ofrecido por la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) Del Centro.
Otra caja que presenta un alto retorno en depósitos a plazo es la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Piura con 9.12%, seguida de CRAC Los Andes con 9.08%, CRAC Incasur con 8.95% y CMAC Arequipa con 8.84%.
Cabe recordar que los depósitos en las entidades supervisadas por la SBS están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de 125,603 soles por entidad financiera.
Video recomendado
Comparte esta noticia