Fuerza Espacial de Estados Unidos: cómo es el X-37B, avión no tripulado clave para USA

CARRERA ESPACIAL

La aeronave completó su séptima misión en órbita y aterrizó con éxito en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg

El planeta Tierra sufrió la tormenta geomagnética más poderosa de 2025: cuáles son las grandes consecuencias

s

La aeronave completó su séptima misión en órbita y aterrizó con éxito en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg

Black Hole

La Fuerza Espacial de Estados Unidos trabaja en mejorar su flota cada año y el X-37B fue clave otra vez. Completó su séptima misión en órbita tras aterrizar en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. Los detalles.

Cómo es el avión espacial no tripulado X-37B de USA

El X-37B, un avión espacial no tripulado operado por la Fuerza Espacial de Estados Unidos, completó su séptima misión en órbita, aterrizando con éxito en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.

Esta nave, que permaneció en el espacio durante 22 meses, se convirtió en un elemento estratégico clave en la creciente militarización del espacio y en la rivalidad entre potencias como EE.UU., China y Rusia.

Desarrollado por Boeing y originalmente concebido como un proyecto de la NASA, el X-37B pasó a ser gestionado por el Departamento de Defensa, lo que aumentó el hermetismo sobre sus objetivos.

Diseñado para probar tecnologías avanzadas en condiciones de microgravedad, este avión espacial llevó a cabo experimentos clasificados, incluyendo pruebas de sistemas de propulsión, materiales resistentes al espacio y posiblemente la exploración de nuevas capacidades militares.

Aunque las autoridades estadounidenses negaron que el X-37B sea un arma espacial, expertos en seguridad internacional sostienen que su capacidad para maniobrar en órbita sin ser detectado y la posibilidad de desplegar o interferir con satélites lo convierten en un activo estratégico.

Lee también

JD Vance visita Pituffik, la estratégica base militar de EEUU en Groenlandia ¿Por qué es tan importante?

Francisco Fernández
Horizontal

Carrera espacial entre Estados Unidos, Rusia y China

China desarrolló su propio avión espacial, conocido como Shenlong, cuya naturaleza sigue siendo un misterio. A esto se suma el desarrollo de satélites capaces de interceptar otros dispositivos en órbita y la creciente preocupación por la militarización del espacio.

Rusia, por su parte, mostró interés en el desarrollo de sistemas antisatélites, aumentando las tensiones en un escenario donde la superioridad espacial se perfila como un factor clave en futuros conflictos.

Con la creación de la Fuerza Espacial de EE.UU. en 2019, el X-37B se convirtió en una pieza fundamental de las estrategias militares en el espacio. Su capacidad de operar de manera autónoma durante largos períodos le permite a Estados Unidos mantenerse a la vanguardia en el desarrollo de tecnologías que podrían redefinir la seguridad global.

El éxito continuo del X-37B deja claro que el espacio ya no es solo un territorio para la exploración científica, sino también un campo de competencia estratégica donde las grandes potencias buscan consolidar su dominio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...