La Aemet da la fecha de la llegada de un nuevo frente de lluvias a España tras la borrasca Garoé: las zonas más afectadas
Desde el organismo de meteorología advierten ya de la llegada de borrascas atlánticas a la Península que dejarán fuertes precipitaciones en los próximos días
Roberto Brasero advierte del tiempo que viene a España los próximos días: estas son las zonas afectadas
¿Va a nevar en Madrid en los próximos días? Esto es lo que dice la previsión de la Aemet

La borrasca Garoé que llegó hace unos días a España sigue dejando precipitaciones en muchos rincones del país, además de tormentas y vientos intensos. Pendientes todavía de su posible evolución, desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierten ya de la llegada nuevos frentes atlánticos que «barrerán la península de oeste a este con precipitaciones» en los próximos días.
El organismo confirmó hace unos días que esta sería una semana marcada por las lluvias en buena parte de la Península. Se espera que, hasta el próximo jueves 23 de enero, el temporal deje «abundantes precipitaciones en el oeste, norte peninsular y Canarias». No se descartan tampoco posibles tormentas en algunos puntos del país, que vendrán acompañadas de rachas de viento fuertes, haciendo que la inestabilidad sea la principal protagonista.
🌧️ Las precipitaciones asociadas a la borrasca #Garoé se van extendiendo desde #Canarias hasta Pirineos, cruzando la Península de suroeste a nordeste.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) January 21, 2025
💦 Mañana la borrasca se adentrará desde el oeste peninsular volviendo a dejar acumulados 📏 más destacables en el suroeste.… pic.twitter.com/0YyM1xREGw
Aunque se espera que el viernes puedan cesar estas precipitaciones, que no serán significativas, se avecina un cambio radical en buena parte de España. Así lo han explicado desde la Aemet, que advierten ya de la llegada de nuevas borrascas atlánticas que afectarán especialmente al oeste peninsular a finales de semana.
La Aemet avisa de la llegada de nuevas borrascas atlánticas a España
La borrasca Garoé seguirá dejando lluvias intensas en España tanto este miércoles como el jueves, ha señalado la Aemet en su último comunicado. Este será el último día en el que el temporal siga afectando a nuestro país, aunque las lluvias no se frenarán, según el organismo. «El fin de semana nuevas borrascas barrerán la península de oeste a este con precipitaciones, más abundantes en el oeste peninsular», han explicado los meteorólogos a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Así, a partir del viernes 24 de enero, se espera que vaya entrando un nuevo frente atlántico que no será el último que traiga lluvias durante el fin de semana. Las precipitaciones comenzarán a llegar por Galicia e irán cruzando la Península, empapando buena parte del país.
➡️Viernes: sin precipitaciones significativas.
— AEMET (@AEMET_Esp) January 20, 2025
➡️Fin de semana: nuevas borrascas barrerán la península de oeste a este con precipitaciones, más abundantes en el oeste peninsular.
🌡️Temperaturas por encima de lo normal; ausencia de heladas, salvo en zonas de montaña.
Las zonas más afectadas por estas lluvias volverán a ser Asturias, el noroeste de Castilla y León y Galicia, donde se esperan los mayores acumulados de estas jornadas ┴podrían caer más de 100 mm─. Diferente será la situación en el Mediterráneo, donde se espera que el temporal llegue ya debilitado, por lo que todo apunta a que las lluvias no llegarían hasta el Levante y Baleares.
Cambio de las temperaturas en España con este carrusel de borrascas
No dejará de llover tampoco a principios de la próxima semana. Se espera que el domingo se acerque a España un nuevo frente, también por Galicia, dejando precipitaciones abundantes en el Cantábrico y zonas cercanas. Tampoco se descarta que los restos de esta borrasca atlántica puedan llegar a la zona centro a últimas horas del día.
👋🧊 La llegada de los #ábregos pone fin a las heladas nocturnas generalizadas.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) January 20, 2025
🌡️ El cambio de masas de aire va a disparar mínimas y máximas. Las noches serán mucho más llevaderas y el poniente hará de las suyas en el #Mediterráneo con 20-23 ºC para miércoles y jueves.
🗺️… pic.twitter.com/oAn4M55D2D
Lo que sí cambiarán serán las temperaturas que, tras unos días de intenso frío, volverán a valores más suaves para la época. Se espera que los termómetros estén «por encima de lo normal» en todo el país, mientras que las heladas de estos últimos días desaparecerán en casi todas las capitales de provincia. Tan sólo en zonas de montaña podríamos ver algunos copos de nieve durante estos próximos días.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete