Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump
Los obispos ultras se revuelven contra el acuerdo sobre Cuelgamuros
Opinión - Acabar con el ruido. Por Esther Palomera

La comisión de control de la Ertzaintza investiga la muerte en custodia de un hombre detenido tras un accidente

El presidente de la comisión de control y transparencia de la Policía vasca, Juan Luis Ibarra, a la derecha de la imagen

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

La comisión de control y transparencia de la Policía vasca, un órgano externo presidido por el exmagistrado Juan Luis Ibarra, investiga la muerte de un varón estando detenido bajo custodia de la Ertzaintza por haber causado un accidente de tráfico en la GI-636, cerca de Irún, y tras haber tratado de darse a la fuga. Los informes preliminares reseñan que no hay ninguna imputación contra los agentes intervinientes y se achaca la muerte a causas naturales, aunque esta comisión emitirá un dictamen para analizar la actuación policial.

Los hechos tuvieron lugar el 28 de agosto de 2024 hacia las 20.00 horas cerca del hotel Urdanibia Park, en una concurrida vía de comunicación entre Hondarribia y la frontera con Francia. En esa dirección, el turismo conducido por el fallecido colisionó con un motociclista, que resultó herido. Quedó tendido sobre el asfalto y el varón luego fallecido salió de su coche y trató de darse a la fuga. Los agentes de la Ertzaintza tuvieron dificultades para detenerle, según la versión oficial, porque se mostró “muy alterado”, porque “amenazaba” a otras personas y porque “agredió” a los uniformados. En un primer momento, intervino también la Guardia Civil, según testigos presenciales.

En el curso de esa refriega, “entró finalmente en parada cardiorrespiratoria”. Sanitarios presentes en el lugar de los hechos trataron de reanimarle, pero no fue posible. Fue trasladado al hospital Donostia -el motorista también quedó ingresado en el más cercano del Bidasoa- pero allí se certificó su fallecimiento a la mañana siguiente.

El 20 de febrero de este año, la comisión requirió al Departamento de Seguridad un informe sobre el estado actual de la causa judicial abierta por un juzgado de Irún sobre el siniestro. Las fuentes consultadas insisten en que, por el momento, todo apunta a una muerte natural. Se da la circunstancia de que hace un año el órgano de control ya analizó un asunto similar y eximió de responsabilidad a la Policía. En aquel caso, un varón falleció en una ambulancia estando bajo custodia tras una actuación conjunta de Ertzaintza y de la Policía local de Astigarraga. Se entendió que su situación personal, incluido el elevado consumo de drogas, fue la causa de la muerte y que no incidió en ello que “se produjera en el contexto de una intervención u operativo policial”.

La comisión fue creada en 2019 con la reforma de la ley de Policía y emite informes sobre actuaciones de la Ertzaintza, los Miñones o los cuerpos municipales que puedan haber dejado heridos o fallecidos o en otros casos de especial relevancia. En los últimos meses ha acumulado sobre su mesa un puñado de expedientes. Por ejemplo, está el caso de la mujer que denuncia haber recibido el impacto de un proyectil de 'foam' en el contexto de una carga en el exterior del estadio de Anoeta en marzo de 2024 o, este mismo fin de semana, el de un joven que asegura haber perdido un testículo por otra intervención de la Ertzaintza relacionada con el desalojo de un 'gaztetxe' en Bilbao.

Etiquetas
stats