Todas las series de estreno en Netflix, Max y otras plataformas de 'streaming', del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025
El documental sobre la cantante Aitana, o el drama de Colin Firth basado en hechos reales, entre las grandes destacadas de la semana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F72a%2F8c5%2Fe8b%2F72a8c5e8b8f4c06d50217944ffd5cd88.jpg)
- Cuándo se estrena Manual para señoritas, la nueva serie de Netflix de los creadores de La Promesa
- "Una IA que quiere robarte a la familia": la miniserie a lo Black Mirror que causa pesadillas en Netflix
Rostros famosos poblarán las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) en España durante los últimos días de febrero y los primeros de marzo. Los servicios de streaming como Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+, Movistar Plus+, SkyShowtime y Filmin renuevan sus interfaces con nuevas y esperadas producciones en formato serie, que deleitarán tanto a los amantes de la comedia como a los de los documentales o los thrillers más intensos.
Por una parte, los fans de la cantante Aitana están de enhorabuena, y es que Netflix vuelve a apostar por la artista catalana después de la película Pared con pared. Esta vez, presenta un documental en seis partes, Metamorfosis, que no solo cuenta sus cambios como profesional, sino que también es una íntima mirada a sus éxitos y sus principales miedos personales. La plataforma de la gran N roja también reserva espacio para la comedia, con la nueva serie de Kate Hudson, Una nueva jugada, sobre una chica fiestera a la gerencia de un equipo de baloncesto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe1f%2Fd76%2F43b%2Fe1fd7643b39a59e41c9d07e4bb766893.jpg)
En este relato de "princesa por sorpresa", Prime Video peleará el liderazgo con su propia comedia nacional, Su Majestad, protagonizada por Anna Castillo, en el papel de una hija de monarca que se ve forzada a reinar antes de tiempo. Disney+, por otro lado, brinda una nueva temporada de la exitosa Colegio Abbott, y ya van cuatro. Mientras, Movistar Plus+ importará la tercera temporada de Yellowjackets, en la que volverán a aparecer Christina Ricci y Elijah Wood, y SkyShowtime apostará fuerte por el drama basado en hechos reales Lockerbie: en búsqueda de la verdad, protagonizado por Colin Firth.
Estas y otras series se estrenarán esta semana, entre el lunes, 24 de febrero, y el domingo, 2 de marzo de 2025. Detallamos, a continuación, la sinopsis y la fecha de estreno concreta de cada una de las nuevas producciones.
Netflix
Ciudad tóxica (27 de febrero)
Miniserie basada en uno de los mayores escándalos medioambientales del Reino Unido. La producción revive el caso de los envenenamientos de Corby, un desastre químico ocurrido en las décadas de 1980 y 1990 que afectó a decenas de familias.
Sigue a Susan McIntyre, interpretada por Jodie Whittaker, una madre que, tras el nacimiento de su hijo con malformaciones, descubre que no está sola: muchas familias de Corby han pasado por lo mismo. Junto a otras dos mujeres, encarnadas por Aimee Lou Wood (de la serie The White Lotus) y Claudia Jessie, decide enfrentarse a las autoridades para destapar la verdad y exigir justicia. Lo que comienza como una lucha personal pronto se convierte en un caso judicial de gran impacto
Una nueva jugada (27 de febrero)
Tras la dimisión de su hermano a raíz de un escándalo, la infravalorada y ambiciosa Isla Gordon (Kate Hudson) pasa a presidir Los Angeles Waves, que no solo es el negocio familiar, sino una de las franquicias más legendarias del baloncesto profesional.
Sus hermanos, la junta y toda la comunidad deportiva se muestran escépticos, por lo que Isla tendrá que demostrarles que es la persona ideal para el cargo. Creada por el exitoso equipo que forman Mindy Kaling, Ike Barinholtz y David Stassen, la ficción de diez episodios se atreve a darle un giro a la comedia de antihéroes.
Cementerio, T2 (27 de febrero)
Drama criminal turco, sobre el abuso doméstico. Önem Özülkü, la inspectora jefa de la Unidad Especial de Delitos, un cuerpo exclusivo fundado en Estambul para combatir los feminicidios, sigue resolviendo con su equipo los misterios que entrañan este tipo de asesinatos. Mientras el grupo trata de descubrir la realidad sobre el caso cerrado de un feminicidio, se revelan también sus vidas privadas y sentimientos.
La inspectora jefe Özülkü y su equipo no dejarán que los criminales hagan la vista gorda en esta segunda temporada.
El cartel de las amas de casa (28 de febrero)
Superproducción criminal india, ambientado en los años sesenta. En Bombay, cuando una investigación sobre una empresa farmacéutica les afecta de cerca, cinco mujeres lanzan un servicio de comidas con un ingrediente secreto.
Gallitos (28 de febrero)
Después de la adaptación francesa de la comedia española Machos Alfa, le llega el turno a los Países Bajos, con esta versión de los cuatro amigos en plena crisis de masculinidad, que intentan sobrevivir en el mundo cambiante del feminismo, sin perder sus relaciones ni sus carreras.
Aitana: Metamorfosis (28 de enero)
Serie documental protagonizada por la cantante y estrella internacional Aitana, con acceso exclusivo e inédito a su día a día.
En ella, los fans podrán conocerla de manera extraordinaria, disfrutar sus grandes éxitos y acompañarla a enfrentarse a arduos desafíos en un proceso de desarrollo y madurez, tanto a nivel personal como profesional, mientras sigue consolidándose como una de las mayores estrellas del panorama español.
Otros estrenos:
- Full Swing, T3 (24 de febrero)
- Una historia de amor en Copenhague (26 de febrero)
- Dalah: Flores y muerte (27 de febrero)
- Amor en el laboratorio (1 de marzo)
Max
Eyes on the Prize III (26 de febrero)
Nueva entrega de la histórica serie documental de 1987, Eyes on the Prize. Esta producción antológica de seis partes ilumina las audaces historias de personas y comunidades que siguen trabajando por la equidad y la justicia racial en los años transcurridos desde el nacimiento del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
Esta nueva entrega hará un seguimiento detallado de la lucha por los derechos civiles del pueblo negro en Estados Unidos, desde 1977 hasta 2015.
No man's land, T2 (27 de febrero)
Drama francés sobre el conflicto en Oriente Medio, que se adentra en las profundidades de la guerra siria a través de los ojos de Antoine, un joven francés que busca a su hermana desaparecida.
Una familia lamenta la muerte de su hija en un atentado suicida. Mientras tanto, su hermano sospecha que sigue viva después de haberla visto de pasada en un reportaje de noticias, y decide ir a buscarla.
Cóyotl, héroe y bestia (27 de febrero)
Thriller fantástico que sitúa su trama en el norte de México, donde muestra la lucha de la región contra el crimen organizado y los problemas entre México y Estados Unidos.
En un norte corrupto y disputado por dos bandas rivales de narcos, donde la violencia paraliza al pueblo, un joven llamado Lupe (Alejandro Speitzer) aceptará el destino que le deparan sus orígenes y se convertirá en un hombre-bestia, el Cóyotl.
Disney+
Colegio Abbott, T4 (26 de febrero)
Creada y protagonizada por Quinta Brunson, sigue a una maestra en una de las peores escuelas públicas de Estados Unidos, en un formato de falso documental, al estilo The Office o Modern family.
Emitida originalmente en el canal ABC, la cuarta temporada llegó a EEUU el pasado octubre, y ahora lo hace en España. La construcción de un nuevo campo de golf causa problemas en Abbott y obliga a los profesores a encontrar soluciones creativas. Un representante de recursos humanos visita la escuela y, después de su beso, se revela el estado civil de Janine y Gregory.
Prime Video
Su Majestad (27 de febrero)
Se trata de una comedia satírica creada por Borja Cobeaga (Ocho apellidos vascos) y Diego San José (Celeste), protagonizada por Anna Castillo y Ernesto Alterio, y con un total de siete episodios de 30 minutos de duración.
Pilar es una joven princesa y futura reina de España quien, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre el rey Alfonso XIV que lo aleja de la primera línea pública durante unos meses. Pilar debe demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente vaga e inútil que todos creen. Lo que pasa es que igual tienen razón.
House of David (27 de febrero)
Cuenta la historia del ascenso de la figura bíblica, David, quien se convierte en el rey más renombrado y célebre de Israel. La serie sigue al poderoso Rey Saúl mientras es víctima de su propio orgullo.
Siguiendo la dirección de Dios, el profeta Samuel unge a un adolescente marginado e improbable como nuevo rey. Mientras Saúl pierde el poder sobre su reino, David se encuentra en un viaje para descubrir y cumplir su destino, navegando por el amor, la pérdida y la violencia en la corte del mismo hombre al que está destinado a reemplazar. Cuando un líder cae, otro debe levantarse.
Apple TV+
Krank: Berlín al límite (26 de febrero)
Nueva serie médica alemana cocreada por el ex-médico de urgencias convertido en guionista Samuel Jefferson junto con Viktor Jakovleski. La trepidante serie de ocho episodios gestiona una caótica sala de urgencias en el hospital más duro y abarrotado de Berlín, que no es una tarea fácil para la joven doctora Parker, quien busca comenzar de nuevo en la ciudad después de que su vida en Múnich se fuera al garete.
Cuando intenta implementar las reformas necesarias, Parker se enfrenta a la resistencia del personal del hospital (mal pagado, mal equipado y crónicamente cansado), que solo sobrevive gracias a una dosis indispensable de humor negro.
Movistar Plus+
Wolf Hall: el trueno en el reino, T2 (24 de febrero)
Segunda parte de la adaptación de la trilogía de Thomas Cromwell, que comenzó con En la corte del lobo, protagonizada por Mark Rylance y Damien Lewis.
Es mayo de 1536. Ana Bolena, la segunda esposa de Enrique VIII, ha muerto. Mientras cae el hacha, Cromwell emerge del baño de sangre para continuar su ascenso hacia el poder y la riqueza, mientras su formidable maestro, el rey, se instala en una efímera felicidad con su tercera reina, Jane Seymour.
Yellowjackets, T3 (26 de febrero)
Continuación del thriller de supervivencia de un equipo juvenil de fútbol femenino, abandonadas en un territorio hostil tras un accidente de avión. Tras la reunión en el retiro de Lottie y un accidentado sacrificio, parece que las fuerzas sobrenaturales que guiaron sus destinos cuando estaban perdidas en el bosque han vuelto al presente.
En el reparto, Melanie Lynskey, Christina Ricci o Lauren Ambrose, con Elijah Wood de regreso en un papel recurrente y la incorporación de Hilary Swank y Joel McHale como estrellas invitadas.
SkyShowtime
Lockerbie: en búsqueda de la verdad (28 de febrero)
Protagonizada por el ganador de un Oscar y un Globo de Oro, Colin Firth, es una conmovedora serie de cinco episodios basada en hechos reales, que muestra cómo un padre, impulsado por la trágica pérdida de su hija, se embarca en una implacable búsqueda de justicia en su afán por obtener respuestas sobre el atentado del vuelo 103 de Pan Am sobre la tranquila localidad escocesa de Lockerbie.
Toma de base el desastre de Lockerbie de 1988, en el que 259 pasajeros y miembros de la tripulación murieron cuando el vuelo explotó 38 minutos después de despegar. El Dr. Jim Swire es nombrado portavoz de las familias de las víctimas del Reino Unido y se embarca en una incesante misión que no solo pondrá en peligro su estabilidad, su familia y su vida, sino que le hará perder por completo la confianza en el sistema judicial.
Filmin
Soviet Jeans (25 de febrero)
Comedia letona, multipremiada en el certamen Séries Mania, sobre un fanático del rock que empieza a fabricar ilegalmente pantalones vaqueros en un hospital psiquiátrico.
Basada en varias historias reales, la trama sigue a un joven que es internado en un hospital psiquiátrico por razones políticas. Sin titubear, comienza a fabricar tejanos de forma clandestina junto a otros pacientes, logrando revolucionar el mercado negro.
- Cuándo se estrena Manual para señoritas, la nueva serie de Netflix de los creadores de La Promesa
- "Una IA que quiere robarte a la familia": la miniserie a lo Black Mirror que causa pesadillas en Netflix
Rostros famosos poblarán las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) en España durante los últimos días de febrero y los primeros de marzo. Los servicios de streaming como Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+, Movistar Plus+, SkyShowtime y Filmin renuevan sus interfaces con nuevas y esperadas producciones en formato serie, que deleitarán tanto a los amantes de la comedia como a los de los documentales o los thrillers más intensos.